¿Como encender un led con MyOpenLab?

A continuacion te enseñamos como puedes encender un led con la aplicacion de codigo abierto MyOpenLab, esta serie de tutoriales consisten en ayudarte a entender este interesante programa.

Si no sabes como consigues el programa My Open Lab te invitamos a revisar la siguiente guia donde podras enterarte.

Mas informacion

Tambien necesitaras la libreria StandardFirmata, a continuacion te enseñamos donde la puedes encontrar y como cargarla a tu arduino.

Mas informacion

PASOS

  1. Da Click en Nuevo Proyecto.

    Nuevo Proyecto
    Nuevo Proyecto
  2. Debes darle un nombre a tu nuevo proyecto y elegir una ubicacion del mismo.

    Nombre Proyecto
    Nombre Proyecto
  3. Ahora seleccionamos la carpeta con el nombre que pusimos a nuestro proyecto y al abrir dicha carpeta seleccionaremos con doble click el archivo Main.vlogic

    Main.vlogic
    Main.vlogic
  4. Tendremos esta vista del proyecto.

    Vista Proyecto Creado
    Vista Proyecto Creado
  5. En la pestaña Panel Frontal vamos a dar click en booleans, despues arrastramos un interruptor On/Off y un Led, en la pestaña Panel de Circuito vamos a unir el interruptor con el Led y asi debe quedar:
    On/Off - Led
    On/Off – Led

    Unir On/Off a Led
    Unir On/Off a Led
  6. Por ultimo damos click en el boton Arrancar VM, como se muestra en las siguientes imagenes y nos aparecera una pantalla donde al presionar el Boton On/Off sin ningun problema vamos a ver como se enciende y se apaga.
    Arrancar VM
    Arrancar VM
    On/Off
    On/Off

    Con esto finalizamos este interesante tutorial donde aprendiste como realizar tus primeros pasos con el programa MyOpenLab, te invitamos a seguir investigando e innovando.

    ¡ Visita Nuestra Pagina Web !

Mover Araña Robot con un Control Remoto Inflarrojo

En este tutorial te vamos a enseñar como Controlar tu Nueva Araña Robotica Con Servomotores ensamblados con el kit Control Remotor Inflarrojo + Sensor IR.

 

Materiales:

  • Araña Robotica con sus 4 Servos Ensamblados, puede Ser tanto la Araña patas largas como patas cortas.

    Araña Robotica Patas Pequeñas
    Araña Robotica Patas Pequeñas
  • Expansion Arduino nano.

    Expansion Arduino Nano
    Expansion Arduino Nano
  • Arduino nano.

    Arduino Nano.
    Arduino Nano.
  • Jumpers H-H.

    Jumpers
    Jumpers
  • Control Remoto Inflarrojo + Sensor IR.

    Control remoto Inflarrojo + Sensor IR.
    Control remoto Inflarrojo + Sensor IR.

Pasos A Seguir.

  1. Debes realizar el siguiente montaje en tu placa expansion Arduino nano + Arduino nano y a continuacion te dejamos el esquema de conexion como siempre descargable y el esquema d conexion en imagen.CONEXION ARAÑA_bb
  2. Los servomotores se deben conectar a su tarjeta de control del siguiente modo, si ha comprado el kt completo Araña Robotica con tarjeta de control, sus servomotores ya estaran conectados:
    Arriba sensor de proximidad, los Servomotores van desde S1 - S8.
    Arriba sensor de proximidad, los Servomotores van desde S1 – S8.

    servomotores conexion

  3. Ahora debes cargar el codigo de movimiento de tu araña robotica en el siguiente Icono Descargable.Descargar Codigos Bluetoothsi no sabes como cargar codigos a tu arduino mas abajo te dejamos una pequeña guia donde te explicamos como hacerlo.LIFA_BASE
  4. Por ultimo procedes a Controlar tu Araña Robot a travez del control remoto inflarrojo de la siguiente manera.comandos control remoto

¿No tienes todavia tu Araña Robotica?

¡Adquierela ya mismo!

compraloya

Ensamble Araña Robot patas pequeñas

Araña Robotica

En esta guia te vamos a enseñar como ensamblarle los servomotores a tu nueva araña robotica patas pequeñas, todos los servomotores deben estar en 90º, para ello recomendamos usar alguno de nuestros programas para controlar el brazo robotico 4 servos.

Da Click Aqui Para Ver Programas Recomendados.

 

PASOS

  1. A continuacion te mostramos los nombres que damos a los servomotores de tu nueva Araña Robotica.

    Arriba sensor de proximidad, los Servomotores van desde S1 - S8.
    Arriba sensor de proximidad, los Servomotores van desde S1 – S8.
  2. Ahora debe ensamblar los Servomotores S2-S4-S6-S8.
    Ensamble Servomotor
    1-2. Tuercas, 3. soporte servo, 4. servomotor, 5. sujetador servo, 6-7. tuercas

    Agarre Servo
    3. Agarre Servo, 5. Soporte Servo, 6. Tensor Pata, 10. Tuercas, 13. Tornillo.
  3. Ensamblar los Servomotores S1-S3-S5-S7.
    Ensamble Servomotores.
    7. Tuercas, 5. Servomotor, 9. Tornillos, 18-14. Sujetador Servo.

    Ensamble Agarre Servo
    3. Agarre Servo, 13. mini tornillo de Servo, 4. Soporte Agarre Servo.
  4. Por ultimo aprietas cada servomotor con sus respectivos tornillos y ya puedes iniciar tu proyecto Robotico.

 

¿No tienes todavia tu Araña Robotica?

¡Adquierela ya mismo!

compraloya

¿ Como controlar un Servomotor con Snap4Arduino ?

En esta guia completa aprenderas como mover un servomotor con el programa Snap4Arduino, es una forma muy sencilla y entretenida de aprender a manejar estructuras roboticas que te podrian parecer muy complejas, como por ejemplo alguno de nuestros Brazos roboticos.

Materiales:

  • Servomotor Sg90.

    Servomotor-Sg90
    Servomotor-Sg90
  • Arduino Arduino Uno

    Arduino uno
    Arduino uno
  • Jumpers
Jumpers
Jumpers

CONEXIONES

Esta es la conexion que recomendamos realizar, es sencilla.

conexion servo arduino

CODIGO:

El Programa Snap4Arduino necesita la libreria StandarFirmata, la cual puedes encontrar en los ejemplos del IDE de Arduino, a continuacion da click en el siguiente enlace para poder acceder a un pequeño tutorial donde te enseñamos a encontrar y cargar la libreria firmata en tu arduino.

Cargar Libreria StandardFirmata a Arduino

Configurar Snap4Arduino

  1. Abre Snap4Arduino, si no sabes como cargar Snap4Arduino aqui te enseñamos.aprender
  2. Da click en la pestaña Arduino del programa.1
  3. Conecta tu arduino al pc a travez del cable Azul incluido en tu compra.
  4. Da click en conectar.
    conexion arduino
    conexion arduino

    Podras obserjvar un mensaje si la conexion fue satisfactoria.Feliz prototipeo

  5. Desde la bandeja control seleccionas y arrastras al panel objetos «Al Presionar Una Tecla» y escoges «flecha Derecha«.1
  6. En la bandeja Arduino escoger el bloque «Fijar Servo», luego arrastrarlo y soltarlo justo debajo el bloque «Al Presionar Tecla».1
  7. En el Bloque «Fijar Servo» se escoge en la primera opcion desplegable el numero 2 y en la segunda opcion desplegable se escoge «Angulo (0-180)» despues se escribe en esa misma casilla el angulo deseado, para este ejemplo escribiremos el numero 90 para que el servomotor cuando presionemos la tecla flecha izquierda de nuestro teclado se mueva al angulo 90º.1
  8. Por ultimo repetimos el proceso del paso 5, 6 y 7 con angulos aleatorios tres veces mas para asi tener 4 opciones de movimiento cubriendo las flechas arriba, abajo, izquierda y derecha, en la siguiente imagen se ilustra el resultado final.1
  9. Para finalizar debes presionar las teclas «flecha izquierda, derecha, arriba y abajo» y podras observar como tu servomotores se estara moviendo acordemente a los angulos que definiste.

Esperamos que esta guia te sea de mucha ayuda, cualquier duda no dudes en plantearla en la caja de comentarios.

¿No tienes todavia tu Estructura Robotica ?

¡Adquierelo ya mismo!

compraloya

Cargar Libreria StandardFirmata

A continuacion vas a encontrar un pequeño tutorial pero completo donde te vamos a enseñar a cargar la libreria Standardfirmata en tu Arduino y asi podras iniciar el proyecto que desees tanto en los programas Myopenlab o Snap4Arduino.

¿ Donde se encuentra la Libreria StandardFirmata ?

  1. Abre el IDE de Arduino, si no sabes donde encontrar el IDE de Arduino no te preocupes, a continuacion te click en el siguiente icono donde podras informate mas sobre Arduino.Arduino
  2. Ve a la pestaña Archivo – Ejemplos – Firmata – StandardFirmata.
  3. Da click en Cargar.1

 

Ya puedes iniciar tus proyectos Con MyOpenLab o Snap4Arduino.

  • Proyectos con MyOpenLab.
  • Proyectos con Snap4Arduino.

Descargar e Instalar MyOpenLab

¿ Que es MyOpenLab ?

Entorno Trabajo My Open Lab
Entorno Trabajo My Open Lab

Hasta hace poco sólo era posible la utilización de entornos de simulación y modelado de sistemas físicos, electrónicos y de control gracias a costosas herramientas bajo licencias con restricciones de uso.

Ahora con Arduino + MyOpenLab es, en definitiva, un sistema de Adquisición de datos barato, fiable y poderoso para realizar prototipos de modelos de control con Interfaces.

Caracteristicas:

  • MyOpenlab es un entorno orientado a la simulación y modelado de sistemas físicos, electrónicos y de control con un amplio campo de aplicaciones.
  • MyOpenLab está escrito en tres idiomas: Alemán, Inglés y Español.
  • La aplicación está desarrollada en el lenguaje JAVA y por ello resulta portable a distintas plataformas. En el campo del modelado y simulación es muy interesante contar con una herramienta flexible que a partir de una amplia biblioteca de bloques funcionales permita realizar modelos a base de conectar bloques funcionales.
  • MyOpenLab es capaz de conectarse al mundo físico mediante una interface de amplia difusión en el mercado como es Arduino (Arduino UNO, Arduino MEGA, Arduino Mini, etc.) a través de la libreria Firmata.
  • La presentación de los resultados y/o el control de las simulaciones se hace mediante un potente conjunto de bloques de función de visualización y/o interacción, en tiempo real, capaz de manejar todo tipo de datos (analógicos, digitales, matrices, vectores, imágenes, sonidos, etc.)
  • Mediante MyOpenLab es posible diseñar instrumentos virtuales (VI) a través de los cuales se puede realizar una aproximación a los sistemas de medida y control de una manera más realista.

¿ Como descargarlo ?

  1. Ve a la pagina oficial de MyOpenLab : www.MyOpenLab.org
  2. Da click en Descargas.

    Descargar
    Descargar
  3. A continuacion con respecto a los siguientes items debe escoger que tipo de descarga es la que debe realizar. (Si no sabes como determinar si tu sistema operativo Windows es de 32 o 64 bits o si tu java es de 32 o 64 Bits te dejamos una guia en los siguientes enlaces ).

    a.  Tipo de sistema operativo que manejes (Windows, Linux, Mac).

    b.  Si manejas Sistema operativo Windows debes escoger segun tu sistema operativo 32 o 64 Bits

    c. Tipo de Java tenga instalado en tu pc, si es de 32 o 64 bits.

  4. Despues de descargada la herramientra procedemos a descomprimir el .rar como lo muestra la siguiente imagen.

    Extraer
    Extraer
  5. Abrimos la carpeta descomprimida distribution_XXXXX_javaXX_X.XX.X y procedemos a dar doble click a el archivo start_XXXXXXX.XXX

    iniciar myopenlab
    iniciar myopenlab
  6. Ahora ya estas listo para iniciar el programa MyOpenLab.Entorno Trabajo MyOpenLab
  7. Si encuentras algun problema al momento de la instalacion o la ejecucion del programa no dudes con hacernoslo saber en los comentarios, estaremos a gusto de ayudarte.

 

Por ultimo queda iniciar a trabajar, para ello hemos preparado una serie de tutoriales que te ayuradan a encaminar tu proyecto por buen camino.

¿ Como descargar e instalar Snap4Arduino ?

.En el siguiente tutorial vas a aprender como Descargar e Instalar Snap4Arduino, una herramienta interesante, facil de utilizar y divertida con la cual puedes aprender de manera sencilla Robotica y Electronica.

Descargar el programa

  1.  Debes dirigirte a la pagina principal de Snap4Arduino y en el apartado descargas escoger que clase de sistema operativo manejas para posteriormente iniciar la descarga de esta interesante herramienta, a continuacion dejamos un enlace directo hacia la descarga de la herramienta.
descargar Snap4Arduino
descargar Snap4Arduino

Descargar Snap4Arduino

 

2. Despues se descomprime la carpeta .rar de la siguiente manera:

descomprimir

3. Ejecuta el Archivo S4A.exe y sigue los pasos siguientes en el asistente de Instalacion.

4. Ya esta listo para que uses el programa en todos tus proyectos!

Entorno Trabajo Snap4Arduino
Entorno Trabajo Snap4Arduino

 

Ahora puedes ya iniciar el proyecto que desees al mejor estilo Scratch! a continuacion te presentamos algunos de nuestros proyectos sugeridos no esperes e iniciar a aprender.

  • Mover Servomotor con Snap4Arduino